El agua es un recurso esencial en todas las etapas de la cadena productiva de la industria forestal. Desde la plantación y el crecimiento de especies forestales hasta el procesamiento industrial de la madera y la celulosa, el uso del agua tiene un impacto directo en la productividad, la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento normativo.
En la industria forestal el agua se utiliza entres procesos fundamentales:
- En las etapas iniciales para el riego y mantenimiento de viveros y en las primeras etapas del ciclo forestal, ya que el agua es fundamental para el desarrollo de plantines. El uso eficiente del recurso permite garantizar una buena tasa de supervivencia de las especies forestadas.
- Durante la etapa de procesamiento, en aserraderos y plantas de producción de celulosa, donde el agua se utiliza para lavar troncos, eliminar residuos, transportar fibras y enfriar maquinaria. Estas operaciones requieren grandes volúmenes de agua, que luego deben ser tratadas antes de su vertido o reutilización.
- Durante la cosecha, en las zonas de explotación forestal y almacenamiento de madera, el agua se utiliza para controlar el polvo en los caminos y prevenir incendios forestales.
Como todas las industrias la forestal tiene desafíos asociados al uso del agua como lo son la contaminación del agua utilizada durante el proceso industriales que puede contaminarse con químicos, residuos orgánicos y partículas en suspensión si no se trata adecuadamente o la presión sobre las fuentes hídricas sobre todo en zonas rurales o de difícil acceso a redes centralizadas y por último las normativas cada vez más exigentes que debe cumplir con regulaciones ambientales que exigen el tratamiento de efluentes antes de su vertido.
La implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales es clave para una gestión sostenible en la industria forestal. Tecnologías como las de BioMicrobics ofrecen soluciones compactas, eficientes y escalables que permiten:
- Tratar aguas residuales de forma local sin depender de infraestructura centralizada
- Reutilizar el agua tratada para riego, lavado de maquinaria o control de polvo
- Cumplir con normativas ambientales nacionales e internacionales
- Reducir el impacto ambiental y mejorar la imagen corporativa
Sistemas como BioBarrier® MBR y FAST® son ideales para plantas forestales, campamentos temporales, aserraderos y zonas rurales, donde el acceso a infraestructura sanitaria es limitado.
Incorporar tecnologías de tratamiento y reutilización de aguas no solo mejora el desempeño ambiental de la industria forestal, sino que también representa una oportunidad para optimizar procesos, reducir costos operativos y contribuir a la conservación de los recursos naturales.