La gestión eficiente del agua es cada vez más crucial y por tanto elegir el sistema adecuado de tratamiento de aguas residuales es una decisión que impacta tanto en lo ambiental como en lo económico. En este sentido predominan dos enfoques, las soluciones centralizadas y las descentralizadas, cada una de las cuales tiene sus ventajas y desafíos, y la elección ideal dependerá del contexto, la escala del proyecto y los objetivos específicos de sostenibilidad.
Primero hablemos de qué es un sistema centralizado; los sistemas centralizados recolectan y tratan las aguas residuales de una comunidad entera en una única planta y son los normalmente utilizados en ciudades y grandes urbanizaciones, donde existe una red de infraestructura que transporta el efluente desde múltiples fuentes a un punto común de tratamiento. Estos sistemas permiten una mayor capacidad de tratamiento y por eso son utilizados tradicionalmente en zonas urbanas densamente pobladas pero para que funcione eficientemente se requiere una extensa red de recolección (costosas y complejas de mantener), además tienen menor flexibilidad ante cambios o expansiones urbanas y un gran riesgo de sobrecarga si no se dimensiona correctamente.
¿Y los sistemas descentralizados? Son los sistemas que tratan el agua residual en o cerca del lugar donde se genera. Pueden ser soluciones individuales (por vivienda), o unidades modulares para barrios, poblaciones pequeñas, complejos turísticos, escuelas, industrias, entre otros. Algunas de las ventajas de estos sistemas son que su instalación es más rápida a menor costo, son escalables y adaptable a distintos tamaños de proyecto y las agua tratada pueden ser reutilizadas (riego, recarga de acuíferos, etc.).
¿Qué pasa con el medio ambiente? ¿Cuál es mejor? Las soluciones descentralizadas permiten una reutilización más directa y cuidada del recurso hídrico, lo que las vuelve aliadas clave frente al cambio climático, la escasez de agua y la necesidad de modelos urbanos más resilientes.
En Rumbos Ingeniería, trabajamos con tecnologías como FAST® y HighStrengthFAST® de BioMicrobics, que permiten desarrollar soluciones descentralizadas de alto rendimiento para barrios privados, hoteles, industrias e instituciones, sin comprometer la eficiencia ni la calidad del tratamiento.
¿Estás desarrollando un proyecto y no sabés qué tipo de solución elegir?
Contáctanos y te ayudamos a diseñar un sistema de tratamiento de aguas a la medida de tus necesidades.